Una obra está compuesta por varios elementos y observarlos en su conjunto permite tener una mejor comprensión de ella.
Recordemos que analizar es ver las partes que componen un todo.
La obra siempre es verosímil, es decir, parece verdadera aunque puede ser ficcional o no.
Elementos de la obra:
Tiempo o época (en el que transcurren los hechos)
Lugar o espacio (en el que transcurren los hechos)
Personajes: Se pueden Clasificar en principales y secundarios. También existen personajes protagonistas, co-protagonistas, antagonistas. Personajes colectivos (los que actúan como masa)
Narrador: El que cuenta la obra.
Estructura de la obra: son las partes que se pueden identificar como la Introducción o marco de la obra (Presentación, incluye los tres primeros elementos), el nudo o desarrollo de los hechos, una sucesión que presenta el conflicto de la obra. Y el desenlace o resolución del conflicto. Una obra puede tener final abierto o cerrado.
Argumento: es de lo que trata de la obra. Es una referencia resumida y sencilla con detalles concretos y particulares de la historia.
Tema: es la intención del autor o el mensaje de la obra. Se puede expresar en una palabra, una frase o una oración. Apunta al sentido profundo y general