• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

La biblioteca escolar es un pilar fundamental en el sistema educativo, actuando como un centro de recursos para el aprendizaje y la investigación. Más allá de ser un simple depósito de libros, es un espacio dinámico que fomenta el hábito lector, desarrolla la creatividad y promueve habilidades esenciales para el éxito académico y personal de los estudiantes. 

 Una obra está compuesta por varios elementos y observarlos en su conjunto permite tener una mejor comprensión de ella.

 

Recordemos que analizar es ver las partes que componen un todo.

 

La obra siempre es verosímil, es decir, parece verdadera aunque puede ser ficcional o no.

 

Elementos de la obra:

 

Tiempo o época (en el que transcurren los hechos)

 

Lugar o espacio (en el que transcurren los hechos)

 

Personajes: Se pueden Clasificar en principales y secundarios. También existen personajes protagonistas, co-protagonistas, antagonistas. Personajes colectivos (los que actúan como masa)

 

Narrador: El que cuenta la obra.

 

Estructura de la obra: son las partes que se pueden identificar como la Introducción o marco de la obra (Presentación, incluye los tres primeros elementos), el nudo o desarrollo de los hechos, una sucesión que presenta el conflicto de la obra. Y el desenlace o resolución del conflicto. Una obra puede tener final abierto o cerrado.

 

Argumento: es de lo que trata de la obra. Es una referencia resumida y sencilla con detalles concretos y particulares de la historia.

Tema: es la intención del autor o el mensaje de la obra. Se puede expresar en una palabra, una frase o una oración. Apunta al sentido profundo y general